El pasado martes 8 de marzo hemos tenido también una charla en grupo acerca de la cuestión del Patrimonio.
Cabe destacar que de entre lo que se ha hablado, lo que más ha cautivado mi interés fue que en este ámbito no solo prevalece el punto de vista del Arquitecto, sino también el de otro tipo de especialistas en la materia, en este caso, el Arqueólogo. Se crean divergencias a la hora de trabajar en equipo porque mientras el arquitecto trabaja con el Espacio, el arqueólogo se centre minuciosamente en el Objeto; es decir, el arquitecto puede prescindir de ciertas cualidades de un objeto para reconstituir el espacio, mientras que para el arqueólogo cada objeto es único y no puede estar sujeto a ningún tipo de alteraciones.
Dicho esto, se nos plantea el objetivo de recrear, al menos virtualmente, una observación emocional del lugar; en otras palabras, intentar plasmar, por ejemplo, la sensación de un romano de antaño al pasearse por un peristilo. Imperativamente, este planteamiento debe estar acompañado de una rigurosa documentación técnica. Además de esto, otro punto muy importante en el que se ha puesto énfasis ha sido el público al que está destinado el trabajo porque, obviamente, no es lo mismo explicarle a un niño que a un adulto lo que es un impluvium.
También se ha hablado de temas como el Copyright y de sistemas tecnológicos como:
- Geographical Information System (GIS)
Finalmente, en la charla se establecieron las posibilidades y ventajas derivadas de este tema de Infografía y Patrimonio que pueden ser:
- El trabajo en sitios históricos muy interesantes.
- Colaboración o trabajo en Centros, tanto de Interpretación como de Investigación.
- Copias de seguridad.
- Elaboración de imágenes para libros de textos.
- Juegos educativos y Videojuegos.
- Colaboración con Estudios Cinematográficos.
Les dejo con esta imagen realizada por mí con muy poco esmero. De estilo 'cartoon', se observa la llegada de un Arquitecto y un Arqueólogo a unas ruinas. Cada uno de ellos piensa y se fija en lo que más le llama la atención. Próximamente, más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario